La unificación alemana
El estado aleman prusiano tuvo un importante desarrollo industrial a partir de 1815, donde enfrentó las crisis ideologicas y los movimientos revolucionarios, que se extendieron por Europa (1830-1848). La unificación que se logró gracias a las guerras napoleónicas y a el canciller de Prusia Ottom von Bismarck fue el acontecimiento más detacado en el siglo XIX en Alemania.
Despues del fracaso del Parlamento de Frankfurt, Prusia y Austria hicieron planes divergentes para su unificación.
En Prusia, el rey Guillermo I estaba decidido a no permitir que ni Austria ni Francia desbarataran las ambiciones prusianas. Apoyado por Bismarck, se empeñó en hacer de Prusia un Estado poderoso.
Donde Bismarck utilizó el proyecto de unificación como un medio para fortalecer al Estado Prusiano.
En los años 30 fue constituida la Zollverein, unión aduanera que reunió a varios estados alemanes del norte industrializados, con el fin de establecer tarifas adanueras, para defender su economía frente al desarrollo capitalista de las potencias aduaneras. Austria intento impedir que esta se estableciera, pero fracaso.
Bismarck desarollo una realpolitik que combinó la diplomacia militar con el militarismo, para eliminar la influeancia austrica y conseguir la unificación de Prusia creándose el Imperio Alemán.
Lo primero que hizo fue garantizar la neutralidad a Rusia, Italia y Francia mediante tratados amistosos y a la vez intentaba convencer a Austria de participar en la invasión de los ducados septentrionales de Schlewig-Holstein, en poder de Dinamarca. El ejército prusiano y austriaco derrotó rapidamente a los daneses ( Guerra de los Ducados), pero pronto entraron en conflicto por el control de éstos.
Con esta excusa, Bismarck provocó una guerra con Austria en la que Prusia resultó vencedora (1866). Austria cedió Venecia a Italia, Prusia se anexó los ducados de Schlewig-Holstein, Hannover y otros, y en 1967 organizó la Confederación Alemana, sin incluir a Austria.
En 1870 culmino su estrategia con la guerra contra Francia. Bismarck manipuló el telegrama de Ems, del Rey prusiano, presentandolo como si el emperador francés hubiera sido insultado, donde decidió hacerlo público. Napoleón III cayó en la trampa y declaró la guerra a Prusia, los estados alemanes del sur se unieron a las fuerzas prusianas y derrotaron a los franceses e n la batalla de Sedan y , despues tomaron París en 1871. En este mismo año en Versalles, Guillermo 1 fue proclamado emperador del Segundo Reich alemán.
La Alemania unificada fomentó el desarrollo de un poderosa industria de armamento para hacer frente a la amenaza de las potencias europeas rivales.
A principios del siglo XX en Alemania, los partidos de oposición a la monarquía demandaban el cambio hacia un régimen parlamentario, que no pudo lograrse debido al fuerte antagonismo entre liberales, conservadores y socialistas.