La Commonwealth of Nations (Mancomunidad de Naciones) que, entre 1931 y 1946 se
llamó British Commonwealth of Nations (La Mancomunidad Británica de Naciones),
asociación de diversas entidades políticas que, de forma voluntaria, ofrecen una
simbólica o real fidelidad a la Corona británica.
Entre estas entidades políticas se encuentran
54 estados soberanos y algunos territorios dependientes.
Los países soberanos de la Commonwealth son:
Reino Unido, Antigua y Barbuda,
Australia, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belice, Botsuana, Brunei, Camerún,
Canadá, Chipre, Dominica, Fiji, Gambia, Ghana, Granada, Guyana, India, Jamaica,
Kenia, Kiribati, Lesoto, Malawi, Malaysia, Maldivas, Malta, Mauricio,
Mozambique, Namibia, Nauru, Nigeria, Nueva Zelandia, Pakistán, Papúa-Nueva
Guinea, Saint Kitts y Nevis, islas Salomón, Samoa, Santa Lucía, San Vicente y
las Granadinas, Seychelles, Sierra Leona, Singapur, Sri Lanka, Suráfrica,
Suazilandia, Tanzania, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia
y Zimbabwe.
El Foreign and Commonwealth Office, con sede en Londres, es el órgano mediante
el cual se establecen las relaciones entre el Reino Unido y el resto de los
países de la Commonwealth, sin pasar por los ministerios de Asuntos Exteriores
de cada Estado.
Cada uno de los países
miembros designa un alto comisionado, cuya categoría equivale a la de los
embajadores. El Secretariado de la Commonwealth, creado en 1965, actúa como una
agencia de información sobre temas relativos a los países miembros y ayuda a los
organismos existentes a promover la cooperación. En aquellos territorios que
carecen de jefe de Estado, el soberano británico está representado por un
gobernador general.
El término Commonwealth of
Nations (Comunidad de Naciones) fue empleado oficialmente por vez primera en la
Conferencia Imperial de 1926 para designar al “grupo de comunidades
autogobernadas que forman Gran Bretaña y sus dominios”. Esta definición fue
incorporada en el Estatuto de Westminster, promulgado por el Parlamento
británico en 1931. Cuando la India se convirtió en una república independiente
en 1949 y continuó en el seno de la Commonwealth, se estableció un precedente
que ha sido seguido por muchas antiguas colonias británicas una vez que
alcanzaron la independencia.
La Commonwealth no tiene
un órgano político ejecutivo y las únicas consultas políticas formales entre los
estados miembros son los encuentros periódicos de los primeros ministros para
tratar problemas
comunes.
Su principal objetivo es la cooperación
internacional en el ámbito político y económico, y desde 1950 su
membresía no implica sumisión alguna hacia la corona británica. La
reina Isabel II del Reino Unido es la cabeza de la organización, según los principios de
laMancomunidad, "símbolo de la libre asociación de sus
miembros".
Actualmente la
Mancomunidad carece de constitución pero sus miembros se comprometen voluntariamente a cumplir
con la Declaración de Principios de la Mancomunidad firmada en Singapur en 1971 y
ratificada en la Declaración de Harare de 1991. En
términos generales la Declaración reconoce la importancia de la democracia y el buen gobierno, el respeto a
los derechos humanos, la igualdad entre el hombre y la mujer, el respeto a las leyes y el desarrollo socioeconómico sostenible. La
financiación de la organización proviene de los gobiernos que participan con una
cuota calculada a partir del producto nacional bruto y el tamaño de la
población de cada
país.
La Mancomunidad
de Naciones tiene una presencia importante en los cinco continentes. Los 54
países miembros forman una comunidad de casi dos mil millones de personas, casi
la tercera parte de la población mundial.
PAISES DE
LA COMMONWEALTH:
1.- Reino
Unido.
2.-Antigua
y Barbuda.
3.-
Australia.
4.-
Bahamas.
5.-
Bangladesh.
6.-
Barbados.
7.-
Belice.
8.-
Botsuana.
9.-
Brunei.
10.- Camerún.
11.- Canadá.
12.-
Chipre.
13.-
Dominica.
14.-
Fiji.
15.-
Gambia.
16.-
Ghana.
17.-
Granada.
18.-
Guyana.
19.-
India.
20.-
Jamaica.
21.- Kenia.
22.-
Kiribati.
23.-
Lesoto.
24.-
Malawi.
25.-
Malaysia.
26.-
Maldivas.
27.-
Malta.
28.-
Mauricio.
29.-
Mozambique.
30.-
Namibia.
31.-
Nauru.
32.-
Nigeria.
33.- Nueva
Zelandia.
34.-
Paquistan.
35.- Papua
- Nueva Guinea.
36.- Saint
Kitts y Nevis.
37.- Islas
Salomon.
38.-
Samoa.
39.- Santa
Lucia.
40.- San
Vicente y Las Granadinas.
41.-
Seychelles.
42.-
Sierra Leona.
43.-
Singapur.
44.- Sri
Lanka.
45.-
Surafrica.
46.-
Sazilandia.
47.-
Tansania.
48.-
Tonga.
49.-
Trinidad y Tobago.
50.-
Tuvalu.
51.-
Uganda.
52.-
Vanuatu.
53.-
Zambia.
54.-
Zimbabwe