martes, 13 de noviembre de 2012

Cuestionario.

1.-¿Qué fechas se señalan como comienzo del renaciomiento?
 1453 con la conquista turca de Constantinopla.
 Descubrimiento de la imprenta.
 Desapues que Copernico descubre el sistema heliocentrico.

2.-¿A que se opone el pensamiento renacentista?
  Se opone a la religiosidad o teocontrismo de la edad media.

3.-¿De donde deriva el nombre renacimiento?
  Deriva de la explresion italiana rinasata.

4.-¿Quines los usaron por primera vez?
  Fue usado por primera vez por el citerato Petrarca.

5.-¿Que nueva clase social surge en el renacimiento?
  La burguesia buscaba si propio veneficio con si esfuerzo se trataba de Aristocratas que no era miembro de la naturaleza.

6.-¿A que estuvo ligado el renacimiento como expresión de una cultura y nación?
  Estuvo ligado a la recuperación de la grandeza de Roma.

7.-¿Quienes atacaron el escolosticismo de la edad media y con que finalidad?
  Los humanistas y escepticos.

8.-¿Que autores defendieron la autoridad civil por sobre la religiosa?
  Conde Meursilio de Padua, Gullermo de Occam y Maquiavelo.

9.-¿Quien porpuso el termino humanismo?
  Fue propuesto en 1808 por el cilemon Netharmir, para referirse al valor formativo en la educación de los clasicos grecolatinos.

10.-Describe el nombre ideal del renacimiento:
  Es un nombre compuesto, armonicamente desarrollado en lo fisico y en lo espirutual que limita su saber a lo universal

11.-¿En que consistio la revolución copernica?
  En cambiar los pensamientos europeos.

12.-¿Que fue la heterogeneidad poblacional de la europa remacentista?
  Trata de la variación de religiones y razas que se produjo cuando parate de la peninsula fue conquistada pro los musulmanes.

13.-¿Quienes eran mesenas?
  Eran quienes protegian a literarios y artistas.

14.-¿Cual era la importacia de Francisco de Victoria en el pensamiento humanismo del renacimiento?
  Propugnaba un sistema del renacimiento donde las razas inferiores debian ser gobernadas por razas superiores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario