El
origen de Roma y la monarquía.
Según la tradición, Roma fue fundada por los hermanos gemelos Rómulo y Remo,
hijos de una princesa de Alba Longa, estos hermanos descendían de Eneas, héroe
de Troya, con lo cual su origen está relacionado con la mitología griega. Los
siguientes reyes fueron sucesivamente Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco
Marcio, Tarquino el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio. Los tres
últimos fueron de origen etrusco, pues Roma
estuvo bajo dominio etrusco hasta el año 509 a.C., cuando Tarquino fue
derrotado por una rebelión que logro la independencia de Roma y el
Establecimiento de la republica.
Durante los doscientos primeros años de la historia de
Roma, el sistema de gobierno fue la monarquía. El rey tenía el máximo poder:
administraba justicia, mandaba el ejército y era el sumo sacerdote. Gobernaba
con la ayuda de un Senado, formado por los ancianos de las familias más
importantes.
Organización social
y política.
*Los patricios, únicos con derechos
políticos q quienes se consideraba como ciudadanos
*Los plebeyos, quienes en esa época no
tenía derechos políticos. Los plebeyos eran la clase trabajadora dedicada a las
tareas agrícolas artesanales o comerciales.
El rey, que ocupaba el cargo de por vida, era
elegido de entre los patricios por el senado o Consejo de Ancianos, y era
responsable de convocar al populus a
la guerra y de dirigir al ejercito en las
batallas.
La republica. Después del año 509 a.C., los romanos
decidieron constituirse en una República, cuyas instituciones principales eran
las siguientes:
*Los comicios o asambleas, consistían en
elegir a los magistrados y votar las leyes que debían regir en el
Estado.
*Los cónsules, consistían en elaborar
las leyes que eran sometidas a la Asamblea, administrar la economía y dirigir
las fuerzas militares.
*Los cuestores, se encargaban de la
administración económica, cobro de impuestos,
etcétera.
*Los pretores, administraban la justicia
y auxiliaban a los cónsules en sus funciones.
*El senado, se encargaban de la política
internacional, de controlar el sistema de impuestos, y de aprobar o rechazar las
leyes votadas por la Asamblea.
*La dictadura, era un magistrado elegido, en
circunstancias de grave peligro, para sustituir a los cónsules.
Lucha entre
patricios y plebeyos.
En un
principio, únicamente los patricios podían ocupar las magistraturas, y los
plebeyos estaban impedidos de alcanzar cargo político alguno y sí, en cambio,
eran obligados a participar en las guerras. Esta situación, que afectaba todos
los aspectos de su vida, llevó a los plebeyos a una violenta lucha contra los
patricios. El enfrentamiento entre patricios y plebeyos duró hasta el siglo III
a.C., cuando los plebeyos consiguieron la igualdad política
El
imperio.
Durante el
gobierno de Augusto, Roma y sus provincias vivieron una época de paz, llamada pax Romana. Octavio Augusto gobernó
durante más de 40 años: y su muerte, ocurrida en el año 14 d.C., le sucedió
tiberio.
Constantino
I, cambio la capital de Roma a la ciudad de Constantinopla, Constantino permitió
la práctica del cristianismo, religión que había surgido en Palestina durante el
reinado de Tiberio y que durante 200 años había sido objeto de
persecución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario